Participantes
CATEGORÍA UNIVERSAL 2025
Javier - Manos que sostienen vidas
Colombia
Reseña
Manos que sostienen vidas
En el hogar de las Hermanitas de los Pobres de Bogotá, ubicado en el centro de la ciudad en la carrera 10ma con calle 1ra, el trabajo del cuidado trasciende lo laboral para convertirse en vocación de servicio. Esta serie fotográfica documenta la labor cotidiana e incansable de las mujeres que dedican sus vidas al cuidado de adultos mayores en situación de vulnerabilidad y en muchos casos, de abandono.
Cada imagen captura la esencia de un trabajo que, aunque invisible para muchos, constituye el pilar fundamental de una sociedad que envejece. Las manos que alimentan, que peinan con ternura, las manos que asisten a quien no puede moverse con libertad por el peso de los años, son las mismas que sostienen la dignidad de quienes más lo necesitan.
La congregación religiosa, presente en Colombia desde 1899, mantiene vivo el carisma de su fundadora Santa Juana Jugan: “formar una sola familia junto a los ancianos más vulnerables”. En este hogar que vive de la caridad y que afronta constantes retos de financiamiento, el trabajo femenino del cuidado se revela como una fuerza transformadora que va más allá del sustento económico.
Estas fotografías buscan honrar tanto como visibilizar el trabajo del cuidado como parte esencial del engranaje social, donde las mujeres cuidadoras no solo realizan un oficio, sino que tejen redes que sostienen vidas. Sus gestos cotidianos —alimentar, asear, mimar, brindar medicamentos— se convierten en actos de resistencia contra el abandono y la soledad de estos adultos mayores que mereciendo nuestro más profundo respeto reciben en muchos casos nuestro total abandono como sociedad.
En una sociedad que frecuentemente subestima el trabajo del cuidado, esta serie documental de 5 fotografías busca reivindicar la importancia de estas mujeres que, con sus manos y su entrega, transforman y dignifican la vida de nuestros adultos mayores que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad.
A ellas, en su anonimato, está dedicada la participación en este concurso, esperando tener la posibilidad de que su trabajo sea visibilizado.
- Colombia
- Bogotá