Participantes

CATEGORÍA UNIVERSAL 2025

MARIANTONIA - ALIMENTADOR DE CONDORES

COLOMBIA

Reseña

Reseña 1: En Puracé, Cauca, cada día entre las 9:00 a.m. y las 12:00 del mediodía, se vive un encuentro único con el ave insignia de los Andes: el majestuoso cóndor. El 10 de febrero de 2024 fuí testigo de una jornada de avistamiento y alimentación, donde estas aves emblemáticas descendieron en busca de alimento, permitiendo a visitantes y comunidades conectarse con la naturaleza y la cultura ancestral que las protege. Una experiencia inolvidable que invita a valorar y conservar nuestro patrimonio natural.
Reseña 2: Durante mi visita a Cusco el 5 de abril de 2024 conocí a esta mujer que alquila llamas para los viajeros. Su jornada empieza todos los días a las 5 de la mañana y concluye a las 5 de la tarde, reflejando esfuerzo constante. Este oficio no solo representa una fuente de trabajo, también mantiene viva la tradición andina de convivir con las llamas, animales nobles que forman parte de la identidad cultural de la región y del encanto del Cusco.
Reseña 3: En Cusco, cada día desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, las manos sabias de una mujer hiladora transforman fibras en prendas que guardan tradición, paciencia y arte. El 5 de abril de 2024 su jornada se viste de hilos que cuentan historias, preservando técnicas ancestrales y creando piezas únicas que visten no solo el cuerpo, sino también la identidad de un pueblo. Su labor es un testimonio vivo de la herencia cultural andina, un puente entre pasado y presente.
Reseña 4: En Bahía Málaga, Buenaventura, tuve la oportunidad el 6 de septiembre de 2025 de acompañar la labor de un lanchero que cada día, desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m., dedica su jornada a llevar turistas a vivir la experiencia del avistamiento de ballenas. Su trabajo es más que transportar: es abrir la puerta a un encuentro con la naturaleza, compartiendo saberes locales y navegando con respeto por el mar. Una tradición que conecta comunidad, turismo y conservación.
Reseña 5: Con cada amanecer, inicia la entrega de un médico intervencionista que ha hecho del alivio del dolor su misión de vida. En Cali, dedica doce horas de su día a escuchar, acompañar y tratar a quienes buscan recuperar esperanza y bienestar. Su jornada no termina a las 7 pm, porque su compromiso va más allá del reloj: cada paciente atendido es una historia que lo inspira a seguir sirviendo con empatía, calidez y profundo respeto por la vida.

  • COLOMBIA
  • CALI
    •  
      Strength indicator
  • Registro

  •  
  •