Participantes
CATEGORÍA UNIVERSAL 2025
Alejandro Olivares - Laceros de Coinco
Chile
Reseña
Los laceros de Coinco: guardianes de la tradición corralera en Chile
Los laceros de Coinco, una comunidad rural ubicada en la Región de O’Higgins, son mucho más que hábiles jinetes: son verdaderos custodios de una herencia cultural profundamente arraigada en la identidad del campo chileno. A través de su participación activa en rodeos corraleros y otras expresiones ecuestres tradicionales, mantienen viva una práctica que ha sido parte del tejido social y rural del país por generaciones.
Su rol no se limita únicamente al espectáculo del rodeo. Al igual que los antiguos arrieros, los laceros desempeñan tareas fundamentales en el manejo del ganado, en las faenas del campo y en la transmisión oral de conocimientos ligados al trabajo con caballos, la crianza de animales y las costumbres del huaso. En la comunidad de Coinco, estas actividades siguen siendo parte del día a día, no como una puesta en escena folclórica, sino como una forma de vida auténtica y comprometida con el legado del mundo rural chileno.
Participar en eventos ecuestres no solo les permite exhibir su destreza, sino también generar espacios de encuentro intergeneracional, donde los más jóvenes aprenden de los mayores, no solo las técnicas, sino también el respeto por la tierra, los animales y las raíces culturales del país. En tiempos donde lo rural enfrenta el riesgo de ser desplazado por lo urbano, los laceros de Coinco resisten con orgullo, asegurando que la tradición no solo se conserve, sino que también evolucione con sentido y pertenencia.
- Chile
- santiago