Participantes
CATEGORÍA UNIVERSAL 2025
Memo Ramirez - Arqueologia en la Sierra de Manantlan
México
Reseña
El trabajo de campo es un momento muy especial y muy intenso en un proyecto de investigación arqueológica, porque es el único momento fuera de la oficina o del laboratorio. El trabajo de campo arqueológico es el tiempo en que estudiantes e integrantes del proyecto se conectan con el paisaje, con el sol y con el calor, y en que se ponen a pensar en la vida remota, en las personas quienes antes que nosotros estuvieron ahí, y también vivían en este paisaje. Y, de su paso, solamente quedan huellas discretas que andamos buscando. “Regresando de la excavación” y “encontré un tepalcate” son como dos instantáneos filosóficos de este trabajo de campo en la Sierra de Manantlán, Jalisco, México, que abren una ventana sobre una dimensión poco conocida del trabajo científico y arqueológico: la temporalidad de los paisajes, nuestra presencia en ellos y las huellas que permanecen a través del tiempo.
- México
- Guadalajara