Noticias
Noticias
OBRAS FINALISTAS 2025 -
Reseña
31 CONCURSO LATINOAMERICANO DE FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
Los trabajos y los días
El Jurado de Selección, compuesto por Elizabeth Jiménez, Federico Ruiz y Jairo Ruiz Sanabria, realizó el trabajo de análisis y selección del conjunto de imágenes que llegaron al 31 Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental.
Se registraron en el concurso 2.121 fotografías que fueron enviadas por 373 fotógrafos provenientes de 31 países.
La lista de seleccionados es la siguiente:
SEUDONIMO | OBRA | PAIS |
ACHE | Al final de la jornada (foto única) | COLOMBIA |
Ana | El arte del puro (serie x 5) | ESPAÑA |
ANDRES GALAN | Sonrisa de sal (serie x 5) | COLOMBIA |
ANDRES GALAN | Cavando el adiós (foto única) | COLOMBIA |
Anselmo Cunha | Donde la luz se rompe dos veces (serie x 5) | BRASIL |
Anthony | Q’eswachaka el ultimo puente inca (serie x 5) | PERÚ |
BAUMANN | Minas (serie x 5) | ESPAÑA |
Belen Amitrano | Cepa-socorrismo (serie x 5) | ARGENTINA |
bourbon | Trabajadores del circo de las américas (serie x 5) | ARGENTINA |
bourbon | Esquila patagónica (serie x 5) | ARGENTINA |
Cesar Masachessi | El verdadero peso del mate (serie x 5) | ARGENTINA |
chato | Boletería (foto única) | URUGUAY |
CM | Cocinando tortillas (foto única) | ARGENTINA |
DIRO | Una lata más (foto única) | COLOMBIA |
Eduardo Cifuentes | Salinas de Manaure (serie x 5) | CHILE |
elojoarmijo | Neptuno y sus ayudantes (foto única) | MEXICO |
Esteban Vega | El espíritu del café (serie x 5) | COLOMBIA |
Esteban Vega | Lanceros (serie x 5) | COLOMBIA |
FBuiles | Carbón vegetal (serie x 5) | COLOMBIA |
Fernando Madeira | Recicladores de pneus (foto única) | BRASIL |
Gaby | Tejiendo memorias (serie x 4) | COLOMBIA |
Gorra vieja | Sombra y residuo (serie x 5) | COLOMBIA |
Icaro | Serie: invalidez y vejez (serie x 5) | COLOMBIA |
JAIR CT | Matanceros (serie x 5) | MEXICO |
Jhonel Rodríguez | Última parada (serie x 5) | PERÚ |
joel1152 | Cargueras de tradición (serie x 5) | COLOMBIA |
joel1152 | Rayando paredes para vivir (serie x 5) | COLOMBIA |
juan pablo | Los fotógrafos (foto única) | CHILE |
juanma sanabria | Campanero (serie x 5) | COLOMBIA |
Julien Grassiot | Los recolectores de maíz (serie x 5) | CANADA |
Julio César | El señor de la cantera (serie x 5) | CUBA |
Keigi | Grasa y oxido (foto única) | COLOMBIA |
Lagos Alvaro | Recolectores transversales (foto única) | CHILE |
Lucas | La mina de Valparaíso (serie x 5) | URENDA |
Luciovpoco | Acuaristas (serie x 5) | ARGENTINA |
Marcos Ramos Rio de Janeiro | Vida por um fio (foto única) | BRASIL |
Marquitos | Superman es inmigrante (serie x 5) | COLOMBIA |
Matias Delacroix | Gallinas (foto única) | REPUBLICA DOMINICANA |
Matias Delacroix | Aeropuerto (foto única) | PANAMA |
Matias Delacroix | Pescadoras (foto única) | VENEZUELA |
Mattos | Agonía durante el rescate en la mayor catástrofe climática de rio grande do sul (foto única) | BRASIL |
Miguel Loaiza | El peso de la infancia (foto única) | COLOMBIA |
Mr Mafufo | Sinfónico (foto única) | COLOMBIA |
Neto Segovia | Café en las venas (foto única) | EL SALVADOR |
Neto Segovia | Del campo al fuego (serie x 5) | EL SALVADOR |
Pablo_Velasquez | Memorias doradas de la panela (serie x 4) | COLOMBIA |
Pedrografo | Pan y gas. (foto única) | COLOMBIA |
Puna | Abrecaminos (foto única) | ARGENTINA |
quaseumdoc | Muro de esperanzas (foto única) | BRASIL |
Ragui | A la maestra con cariño (foto única) | MEXICO |
Raphael Alves | Para salvar la malva (serie x 4) | BRASIL |
Ricardo Medeiros | Benzedeira indìgena (serie x 5) | BRASIL |
Thony | Bocadillo (serie x 4) | COLOMBIA |
Tinta Azul | Patria, somos tus hijas (foto única) | EL SALVADOR |
Tony Vacas | Algodoneros (serie x 4) | ESPAÑA |
VALIENTE | Unánima (serie x 5) | COLOMBIA |
Waldir | Cansado de esperar (foto única) | COLOMBIA |
Werther santana | Metrô (serie x 5) | BRASIL |
Yair Suárez | Las guaqueritas de muzo (serie x 5) | COLOMBIA |
yam | Hombres de corchos (serie x 5) | CUBA |
La premiación se llevará a cabo el jueves 16 de octubre de 2025 de manera virtual.
DATOS SOBRE EL JURADO DE SELECCIÓN
Elizabeth Jiménez
Fotógrafa, Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Estudiante del doctorado en Comunicación de la Universidad de la Plata, Argentina.
Ha trabajado como reportera para medios periodísticos en Colombia como El Espectador, Publicaciones Semana y El Tiempo, entre otros. Así mismo, para ediciones especiales de Clarín de Buenos Aires y el Periódico de Cataluña, Barcelona.
Participó en la muestra de fotografía documental Visa Pour L’image en Perpiñan, Francia, en 2005 y ganó en el mismo año el premio de la Agencia Internacional de Cooperación Española “Mujeres retratan mujeres”. Hizo parte del equipo ganador del Premio de periodismo Simón Bolívar, en 1999 por el Mejor Cubrimiento de una noticia, sobre el terremoto de Armenia, Colombia, con el diario El Espectador. En 2018 ejerció la jefatura de prensa de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo. Hasta la fecha ha ejercido su carrera simultáneamente con la docencia universitaria.
https://www.facebook.com/profile.php?id=606972891
Federico Ruiz
Realizó estudios de Comunicación Social en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Fotógrafo independiente con 15 años de experiencia y una carrera asociada a la comunicación. Ha sido editor de contenidos; trabajó como gestor del Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Se ha desempeñado también en marketing y en producciones audiovisuales. Le interesan las personas y sus historias.
Jairo Ruiz Sanabria
Comunicador Social-Periodista egresado de la Universidad de Antioquia. Trabajó en diferentes áreas del periodismo, como reportero radial y reportero gráfico, vinculado a medios de comunicación en la ciudad de Medellín. Ha dedicado tres décadas a la fotografía documental, a la docencia y a la gestión de proyectos culturales.
En el año 1994 fundó, con el apoyo de la Escuela Nacional Sindical, el Concurso de Fotografía Documental “Los Trabajos y los Días”, evento que en el 2022 realiza la edición número 28 bajo su dirección, con una gran cobertura internacional y excelente acogida por parte de la comunidad de fotógrafos Iberoamericanos.
Como docente ha impartido las cátedras de fotografía y narración audiovisual en la Universidad de Antioquia, la Universidad de Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Ha realizado varias exposiciones individuales “Las cosas cotidianas” (1991), “Fotografías” (1993), “Desnudos de tres cabezas” (2003), “Vidas al carbón” (2004), “Retratos de escritores antioqueños contemporáneos” (2007-2008), “Medellín, Ciudad Afro” (2009), “Moravia, un barrio en transformación” (beca de Creación 2010) , “Carnaval de Riosucio-Caldas” en 2013 y 2019, así como una retrospectiva de su obra en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín (2020). Con la serie fotográfica de “Vidas al carbón” fue finalista en el Premio Iberoamericano de Periodismo (2005) convocado por la FNPI.