Participantes

CATEGORÍA UNIVERSAL 2025

BAUMANN - MINAS

ESPAÑA

Reseña

El proyecto a largo plazo, que comenzó en 2014, pretende concienciar sobre los problemas de salud en las operaciones mineras. En 2024, las emisiones globales alcanzarán un nuevo récord mientras crece el riesgo de otra década perdida en la lucha contra el clima Un informe de la ONU advierte que las políticas gubernamentales actuales provocarán un calentamiento de más de 3 grados debido a la adicción a los combustibles fósiles Las emisiones de efecto invernadero crecieron un 1,3% en 2023. A pesar de los acuerdos internacionales contra el cambio climático y el rápido avance de las energías renovables, nunca antes los humanos habían expulsado tantos gases de efecto invernadero: 57,1 gigatoneladas de CO₂. Las emisiones significan temperaturas récord del mar que sobrecargan los huracanes; el calor está convirtiendo los bosques en un polvorín y las ciudades en saunas; las lluvias están provocando inundaciones devastadoras. Mientras tanto, en las operaciones mineras La plata es la renta generada por los minerales de las minas de Cerro de Pasco (Perú) o Potosí en Bolivia. Son polvo de plomo que transmite un veneno a través del agua y el aire que contamina la sangre. Hasta ahora, las empresas encargadas de la explotación de estas zonas han vivido en la abundancia. En las montañas de Cerro de Pasco, al igual que en el Potosí boliviano, el destino estaba teñido de oro, plata y otros minerales como el zinc o el cobre, que se extraían a duras penas. La riqueza envolvió una tierra pobre e hizo a su población dependiente del subsuelo. El desarrollo era tan tentador que incluso se consideró trasladar todo el municipio a 15 kilómetros de distancia para seguir mordisqueando la carretera. La moneda estaba en el aire. Mientras tanto, una población envejecida, azotada por los problemas de la minería metálica, se enfrenta a un nuevo futuro: los niños crecen con toxinas en la sangre y las empresas responsables se encargan de recoger los restos antes de abandonar la región. La laguna, que antaño reflejaba las nubes, ahora luce verde, desprende un hedor nauseabundo y está llena de letreros que ahuyentan a los visitantes con fuertes exclamaciones. Un dilema que está reconfigurando el tejido social y cambiando algunas de las mentalidades codiciosas que se asentaron en este enclave. Plata en el bolsillo o plomo en el cuerpo. En 1630 se descubrieron sus entrañas. En los siglos XVIII y XIX se convirtió en un pueblo humilde y cosmopolita. La Pasco Copper Corporation, una filial estadounidense, llegó en 1901. La posterior alternancia de grupos mineros y gobiernos indiferentes al medio ambiente vació el 30% del territorio metropolitano. Muchos de sus habitantes vendieron su salud por salarios ligeramente superiores a los del resto del Perú.

  • ESPAÑA
  • MADRID
    •  
      Strength indicator
  • Registro

  •  
  •