Participantes

CATEGORÍA UNIVERSAL 2025

silviaisach - La herencia latente

España

Reseña

A partir de la inesperada muerte de su padre a causa del amianto, la autora emprendió una investigación visual sobre la historia oscura de este material: un mineral blanquecino rodeado de silencio, dolor y lucha.
El amianto fue utilizado en todo el mundo, especialmente durante el periodo de fuerte crecimiento económico posterior a la Segunda Guerra Mundial, en un contexto de desinformación, negligencia y de incumplimiento de las normas de protección de la salud laboral. En España, su uso y comercialización se prohibieron en 2002. Sin embargo, los efectos de la inhalación de fibras de asbesto pueden manifestarse tras un periodo de latencia de hasta 40 años.
Con la voluntad de comprender las causas de la muerte de su padre y dar respuesta a esta injusticia, Silvia Isach aborda la cuestión desde una perspectiva global y plural. El relato recoge el testimonio de personas trabajadoras enfermas por el amianto, víctimas directas de un accidente laboral colectivo, de familiares, de obreros en activo que viven en alerta permanente, así como de espacios de trabajo y entornos que funcionaron como focos de contaminación.
También se visibiliza la lucha actual contra la falta de reconocimiento de derechos y la urgencia de retirar este material de todos los ámbitos donde aún permanece. De este modo, La herencia latente aspira a convertirse en una voz catalizadora del dolor social y de la injusticia laboral, transformando la memoria personal en una denuncia colectiva.

  • España
  • Sant Pere de Riudebitlles
    •  
      Strength indicator
  • Registro

  •  
  •